Desde el año 2008 se viene observando una acusada disminución de las ventas de embarcaciones (año de comienzo de la crisis financiera-económica) pasando de más de 14.000 embarcaciones vendidas y registradas en el registro marítimo español a menos de 4.000 embarcaciones en el año 2013 y que supuso el punto de inflexión. Pese a dicha […]
Opinión
Los casi desaparecidos, por Luis Bosch
Unos días atrás, preparando un artículo sobre el décimo aniversario del IPS, entre las distintas informaciones sobre los primeros pasos del que ha sido un revolucionario sistema para la náutica de recreo a motor aparecía el listado de los países y astilleros que habían adoptado estos pods de Volvo Penta. En España hubo más de […]
El internet que no llega, por Luis Bosch
Luis Bosch nos da su opinión sobre el sector de la electrónica náutica y sus últimos avances tecnológicos.
T0: una tasa poco transparente, por Germán de Soler
La subida del importe de la tasa T0 que pagan las embarcaciones con registro español, permiso de navegación o rol de despacho con base en un puerto español, ha generado una oposición unánime prácticamente en todo el sector de la náutica de recreo.
Quo vadis, ADIN?
Carta de Carlos Rico, ex president d’ADIN (Associació d’Indústries, Comerç i Serveis Nàutics), en relació al seu cessament en el càrrec.
El horizonte Chino: ¿puede nuestra industria náutica saltar la Gran Muralla?
La International Boating Industry ha difundido las conclusiones del informe de la China Cruise & Yacht Industry Association, que estima que el número de yates en China alcanzará las 100.000 unidades en 2020.