Una app es una aplicación creada para ejecutarse en dispositivos como teléfonos móviles, tabletas, ordenadores, televisores y relojes inteligentes. Estas apps abarcan casi todas las necesidades que se nos puedan ocurrir.
Autor: José María Serra Cabrera Capitán de Yate, licenciado en Informática y gerente de Deinfo Servicios Informáticos.
Actualmente, existen dos plataformas principales: Google Play Store, para los dispositivos Android, y Apple App Store, para los dispositivos iOS (iPhone y iPad). Es complicado decir cuál de las dos plataformas es mejor, ya que dependerá mucho del uso que necesitemos. Apple App Store aplica un filtro de calidad y seguridad más estricto para evitar software peligroso o fraudulento. En cambio, Google Play Store es más flexible, lo que facilita la publicación de muchas más aplicaciones, pero también aumenta la presencia de apps con problemas o maliciosas.
Actualmente, hay aproximadamente 3.5 millones de aplicaciones publicadas en Google Play y alrededor de 1.8 millones en Apple App Store. La diferencia es notable, principalmente por el control de calidad que aplica Apple y por el coste superior de publicación en su plataforma. Google cobra unos 25 euros por publicar una app en su store, sin cuotas adicionales, mientras que Apple cobra unos 100 euros al año.
Cada día aparecen nuevas publicaciones, versiones y actualizaciones en ambas plataformas. Sin embargo, este número de aplicaciones no siempre aumenta, ya que ambas plataformas aplican periódicamente políticas para eliminar aquellas apps obsoletas que no cumplen sus estándares de calidad y seguridad.
Cuando nos encontramos con un catálogo tan amplio de aplicaciones, es difícil elegir qué descargar, por lo que muchas veces nos guiamos por recomendaciones o simplemente por el número de descargas que vemos en la plataforma. En algunas ocasiones, nos defrauda su uso al no cumplir las expectativas prometidas.
Recientemente, en esta misma sección, recomendamos diez aplicaciones meteorológicas (Náutica y Yates no 74). En esta ocasión, analizaremos otras diez aplicaciones útiles a bordo para distintas funciones. Las dividiremos en diferentes categorías: cartografía y navegación, localización AIS, fondeo, información de puertos y fondeos, conocimientos y electrónica.
Apps de cartografía y navegación
Boating
La app Boating de Navionics es actualmente la líder en cartografía náutica costera. Navionics pasó a formar parte de la familia corporativa de Garmin, combinando la tecnología de ambas firmas. Boating ofrece cartografía mundial y permite descargar capas cartográficas para utilizarlas sin conexión, con una precisión e información inigualables. Está disponible en Play Store y Apple Store. La aplicación es gratuita, pero requiere la compra de cartas mediante suscripción. La zona que corresponde a Europa central y oeste tiene un coste de 49,99 euros.
Brújula
Esta sencilla aplicación es gratuita en ambas plataformas y proporciona la función de brújula digital. Además de indicar el norte magnético, informa sobre la hora de salida y puesta del sol, la altitud y la posición exacta. Es fácil de usar y muy útil.
Google Earth
Google Earth es la clásica y mítica aplicación que permite visualizar cualquier zona del mundo desde una perspectiva aérea, incluso con vistas cercanas en 3D. Es el complemento ideal para el software de cartografía Boating. Ha evolucionado significativamente desde sus primeras versiones y ahora ofrece varias opciones de capas y visualizaciones en 2D y 3D. Es gratuita en ambas plataformas.
Apps de localización AIS
VesselFinder
VesselFinder es una de las mejores aplicaciones para localizar embarcaciones. Existe una versión gratuita en ambas plataformas, que no requiere la adquisición de la versión de pago. Esta versión incluye publicidad, pero no resulta molesta, y utiliza estaciones AIS terrestres y señal VHF de buques cercanos. Es ideal para el seguimiento de barcos en el Mediterráneo y zonas cercanas a la costa.
La versión de pago es útil para localizar barcos en alta mar, como en el Atlántico, ya que emplea el sistema COSPAS- SARSAT y recibe los datos vía satélite.
MarineTrafic
Esta aplicación es una alternativa a la anterior, con versiones gratuitas en ambas plataformas y una versión PRO con funcionalidades similares a las de la versión de pago de VesselFinder. Aunque es menos gráfica, ofrece más datos, aunque con publicidad algo más intrusiva. Una combinación de ambas aplicaciones puede brindar una información más completa sobre las embarcaciones seguidas.
Apps de información de puertos y fondeos
Navily
Navily es una plataforma que se presenta como una guía náutica, teniendo como principal eslogan “Encuentra los mejores fondeadores y reserva tu amarre en los puertos”. Tiene actualmente más de 900.000 usuarios que comparten su experiencia en puertos deportivos y fondeadores, a modo de red social, con fotos, opiniones y reseñas.
Navily tiene la aplicación gratuita en las dos plataformas. Permite preparar con antelación las escalas en puertos y fondeos, recibiendo información en directo o reciente de otros navegantes que se encuentran en nuestro destino, o han estado recientemente. También permite reservar amarres y fondeos directamente desde la app.
Tiene una suscripción premium recomendable, por 19,99 €/año, que ofrece las siguientes ventajas:
- 72-horas predicción meteorológica. · Modo offline.
- Distancias e itinerarios.
- Filtros para el mapa.
- Sin publicidad.
Apps de fondeo
Antigarreo
La mejor vigilancia de fondeo es permanecer en cubierta observando el garreo y borneo respecto a los otros barcos. Sin embargo, si tras un rato de vigilancia consideramos que podemos bajar a descansar, podemos activar una aplicación de “vigilancia virtual” que nos avise mediante una alarma si el barco se desplaza más allá de los límites establecidos.
Antigarreo es una de las aplicaciones más sencillas, precisas y fáciles de usar. Tiene versión gratuita en ambas plataformas y funciona con gran precisión. Definimos un radio de borneo desde un punto inicial y nos alerta si lo sobrepasamos. Su fiabilidad depende de la precisión del GPS del dispositivo, por lo que cuanto más moderno y sofisticado sea el móvil, mejor funcionará la app.
Apps de electrónica
VictronConnect
He querido incluir como aplicación recomendada esta app de Victron, que sirve de ejemplo de una aplicación de control que podemos tener desde el móvil de diferentes dispositivos electrónicos.
La aplicación VictronConnect, disponible de forma gratuita en las dos plataformas, permite conectarse y monitorizar los distintos productos electrónicos que tengamos de la marca. Solo tenemos que conectarnos a los productos Smart de Victron mediante Bluetooth y podremos monitorizarlos desde el móvil. Por ejemplo, si colocamos en las baterías un sensor Victron, que cuesta unos 30 euros, podremos ver en la app su estado en tiempo real. Además, si tenemos otros dispositivos de la marca, como cargadores de batería o controladores de carga solar, podremos monitorizar todo de un vistazo en la app.
Apps de conocimientos
Marinus
Marinus es una plataforma que ofrece diferentes aplicaciones creadas para ayudar al navegante, y disponibles, de forma gratuita, en las dos plataformas. Dispone de una versión PRO, por 9,99 €/año, para evitar publicidad y alguna característica adicional.
Una de estas aplicaciones es “Antigarreo”, vista anteriormente. Otra app es RIPA (Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes), que incluye todo el texto del Reglamento RIPA y sus Anexos. Es recomendable conocer y tener a mano este reglamento marítimo.
Nudos 3D
Nudos 3D (Knots 3D) es una útil aplicación que nos enseña a realizar más de 200 nudos. Para cada nudo nos muestra su realización en 3D, con información de consejos de amarre y fuerza, entre otros datos.
Los nudos están ordenados por categorías y clase (vuelta, lazo, tope, etc.). Está en múltiples idiomas, con una interfaz fácil que permite ver cómo se hace el nudo desde el inicio, en cámara lenta, parando y girando la imagen del proceso en cualquier momento. Podemos girar 360 grados en 3D e interactuar con el nudo en pantalla por medio de gestos Multi-Touch y deslizase para amarrar y desamarrar.
Esta aplicación es de pago (6,99 €) y está disponible en ambas plataformas.
Antes de zarpar
Obviamente, resulta complicado elegir entre millones de aplicaciones, por lo que puede resultar muy útil disponer de una guía reducida, testeada y probada en navegación real. Todas las aplicaciones que recomendamos en estas páginas las hemos utilizado a bordo, por lo que las analizamos desde nuestra experiencia.
Una última recomendación: es importante descargar las apps y probarlas con antelación, así estaremos seguros de que solventarán nuestras necesidades en una situación real.
Sigue leyendo para conocer en detalle todos y cada uno de los artículos de José María Sierra: